
La Feria de Manizales, es considerada la feria más grande, importante y emblemática de Colombia y América. Esta gira alrededor de la fiesta taurina que atrae grandes figuras nacionales e internacionales con espectáculos propios de la auténtica fiesta brava, la Feria de Manizales reconocida por, sus arrierías, artesanías, cabalgata, conciertos, desfiles, eventos, exposiciones, por el Reinado Internacional del Café, y espectáculos musicales del folclor nacional entre muchas otras cosas que ofrece esta épica feria en su extensa programación llena de grandes eventos.
(Considerada la mejor Feria de América)
Esta feria tiene raíces españolas y está inspirada en la Feria de Abril de Sevilla en España, adoptando varias de sus costumbres, aunque también con muchas costumbres de la región cafetera; costumbres paisas, especialmente de la región andina.
Después de atravesar una difícil pandemia, nos volvemos a reunir en una misma ciudad a celebrar la mejor feria de América. Espérala del 02 al 09 de enero del 2023.
Feria
De
Manizales
La Feria de Manizales ha sido suspendida en tres ocasiones: en 1980 por los desastres causados por el terremoto del 23 de noviembre de 1979, en 1986 por la tragedia sucedida con la erupción del Volcán del Nevado del Ruiz, ocurrida el 13 de noviembre de 1985 y en el mes de enero del 2020 por la pandemia mundial del coronavirus (Covid 19).
La primera versión del Reinado Internacional del Café se realizó en 1957, año en que fue coronada su primera soberana, la panameña Analida Alfaro.
La primera reina de la Feria fue la señorita Alicia Toro Vallejo.
Como parte integral de la Feria anual de Manizales, se programó desde su origen, en 1955, la Temporada Taurina. El primer consagrado en nuestra Monumental Plaza de Toros siendo esta considerada el templo de la tauromaquia en América (inaugurada en 1951) fue el venezolano César Girón merecedor de la réplica de la Catedral Basílica Metropolitana Nuestra Señora del Rosario de Manizales la catedral más grande del país, establecida como trofeo en 1957. Manuel Caballero, torero español, ganó el trofeo tres veces consecutivas 2001, 2002 y 2003.
El Instituto de Cultura y Turismo (anteriormente Fomento y Turismo) otorga desde 1.958, mediante jurado, el Cordón de la Feria “Mario Vélez Escobar”. Se hacen merecedores de esta honrosa condecoración personas naturales o entidades que buscan que la Feria de Manizales gane prestigio Nacional e Internacional y que la ciudad ocupe un sitio privilegiado en Colombia.
El pasodoble taurino “Feria de Manizales”, con letra del poeta Ansermeño Guillermo González Ospina y música del Maestro español Juan Mari Asins, fue creado en 1957.
Por decreto desde el año 1978 es el Himno de la Feria con su popular «olé».
HISTORIA
Información sacada de: